Fuente: The Competitive Intelligence Unit con Información de los Operadores
Sin embargo, al segmentar esta evolución por cada uno de los operadores, se identifican diferencias significativas en el origen de los ingresos, atribuible a sus diferentes estrategias de mercado.En primer lugar, el operador con el mayor número de clientes y con posición dominante en el mercado, Telcel, registra un crecimiento anual en ingresos de 10.3%. A partir de ello, el agente económico preponderante expande su preeminencia en el mercado al aumentar en 2 puntos porcentuales su participación de mercado con respecto al trimestre inmediato anterior.
Sin embargo, al desagregar por fuente de ingresos se observa que la venta de servicios móviles representó $31,980 millones de pesos o 71.2% del total, con un crecimiento de 12.8% anual. Esto se explica por una estrategia enfocada al aumento de clientes de alto valor y el crecimiento en el consumo de datos (98% anual), aunado a la restauración del régimen de cobro por la terminación de llamadas diferente de cero.
Por otro lado, la venta de equipos de Telcel registró un aumento de 4.1%, para alcanzar $12,531 millones de pesos, debido al aumento en su base de postpago. Llama la atención que Telcel es el operador con mayores subsidios al adquirir un nuevo dispositivo en la modalidad de postpago, el cual aumenta conforme incrementa el plazo de contratación. Sin embargo, al finalizar una relación contractual de forma anticipada con el operador, es aplicable una pena convención equivalente a 20% del valor mensual de la renta, multiplicado por el número de meses que le resten al contrato.
Por su parte, Movistar registra una disminución de ingresos de 5.9% en términos anuales, al contabilizar $6,375 millones de pesos en el periodo. Esta cifra proviene de ventas por servicios por $5,086 millones de pesos, 11.4% menos en servicios, parcialmente compensada por un crecimiento por la venta de equipos de 24.4%, los cuales suman $1,289 millones de pesos.
Los ingresos por consumo de servicios de Movistar han disminuido a raíz de una disminución de precios en prepago, una disminución en usuarios y menores ingresos por concepto de terminación de llamadas. Mientras tanto, la recuperación en venta de equipos móviles se explica por la implementación de menores subsidios y mayores ventas en los segmentos de gama media y alta.
Ingresos por Operador Móvil
(Crecimiento Anual, %)
|