![]() |
![]() |
Estimados Investigadores/as: Os informamos que hasta el día 30 de mayo de 2023 la revista ‘Comunicar’, 2ª del mundo en SCOPUS y 10ª del mundo en JCR (top 1% y 7% mundial), admite el envío de artículos para el número 78, ‘Audiencias empoderadas e hiper(des)conectadas: Actores, contextos, experiencias y prácticas educomunicativas’. El número, coordinado por el Dr. Xosé Soengas, la Dra. Amanda Paz y la Dra. Ana Isabel Rodríguez, recoge trabajos que aborden, desde la perspectiva amplia y transdisciplinar de la educomunicación, los debates que surgen en torno a la audiencia en el escenario digital. En especial, en relación al prosumo de medios y noticias, la innovación y creatividad de productos comunicativos, las redes sociales y comunidades virtuales, los movimientos periodísticos y las estrategias mediáticas de las audiencias hiper(des)conectadas, y las audiencias diversas, activas, plurilingües, interculturales y educadas en igualdad. Asimismo, os recordamos que, en su sección miscelánea, la revista también acepta aportaciones que aborden avances significativos en las áreas de la comunicación y educación, especialmente en la intersección de ambas (educación en medios, tecnología educativa, recursos informáticos, digitalización y ciudadanía, entre otras). Tenéis disponible la normativa para autores aquí, en la que podréis consultar cómo remitir vuestro trabajo, y el acceso directo para el envío de manuscritos a través de la plataforma OJS. ¡Esperamos vuestras propuestas!Un saludo cordial, Dr. Ignacio Aguaded Editor-in-Chief ‘Comunicar’ Research Journal Indexed in JCR (Q1), Scopus (Q1), Google Scholar (1st top 100) www.revistacomunicar.com / www.comunicarjournal.com |
18,487 Recepción artículos CFP 78 Comunicar: Hasta el 30 de mayo de 2023
