18,337 ALFAMED, NEWSLETTER #011 – Junio – 2022

0
Plazo ampliado: VI Congreso Internacional Alfamed 2022La Red Interuniversitaria Euroamericana Alfamed celebrará este año el VI Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, que se desarrollará del 26 al 28 de octubre de 2022 en Arequipa (Perú). Debido a las numerosas contribuciones que se continúan recibiendo, el Comité Organizador ha decidido ampliar el plazo de recepción de comunicaciones hasta el día 30 de julio.Leer más
Continúa el proyecto de alfabetización mediática
de la Fundación AtresmediaLa Fundación Atresmedia (España) comienza una nueva etapa para impulsar la alfabetización mediática de los niños y jóvenes. La semana pasada, el Comité conformado por trece expertos, entre los que se encuentra el Dr. Ignacio Aguaded, presidente de la Red Alfamed, se reunió por primera vez para debatir y continuar desarrollando este proyecto, orientado a la educación de la infancia y la adolescencia en el uso seguro y responsable de los dispositivos y los medios de comunicación.

Leer más
Para entender los likes y hablar de educomunicaciónLos medios digitales interactivos son espacios de comunicación, entretenimiento y desarrollo de habilidades, que atrapan a través de las emociones. Ya no basta con conectarse, ahora es necesario vivir la experiencia inmersiva, que se nutre de la percepción particular de la realidad y ofrece oportunidades vitales nunca antes vistas. Sumergirse en los espacios multimediales prioriza el “me gusta” sobre el “¿por qué me atraen?”. Si pensamos en que cada segundo se suman quince usuarios a las redes sociales, según datos de Digital Report, nos daremos cuenta de la relevancia de este asunto (by Alexandra Ranzolin).

Leer más
EAVI: Workshop interactivo sobre cultura digitalEl 24 de mayo tuvo lugar un workshop online dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años de cualquier nacionalidad, pero residentes en Bélgica, «Interactive Workshop on Digital Culture«, en el que los participantes tuvieron la posibilidad de aprender sobre nuevas herramientas y oportunidades digitales, así como adquirir conocimientos relacionados con la alfabetización mediática.Leer más
Finaliza la última edición del concurso EduclipsDamos por finalizada la 5ª edición de EDUCLIPS agradeciendo a todo el equipo y a los estudiantes universitarios su participación. Además, felicitamos la fantástica intervención de nuestras compañeras Mar Rodríguez e Irene Melgarejo y de los alumnos ganadores que acudieron al programa de “La Aventura del Saber” en la 2 de TVE.

Leer más
MOOC en MiríadaX: ¿Cómo publicar en revistas científicas de impacto?Ya está abierta la inscripción a la 1ª edición del MOOC impartido por la Universidad de Huelva, titulado ‘¿Cómo publicar en revistas científicas de impacto?’. A través de este curso podrás conocer cómo plantear, desarrollar y enviar un manuscrito a una revista científica de alto impacto internacional.

Leer más
Presentación del Proyecto Europeo E-DigilitEl pasado 25 de mayo se celebró el evento multiplicador de presentación del Proyecto Europeo E-Digilit: Proyecto Erasmus+ KA203 Enhancing Digital Literacy of University Students (E-DigiLit), cuya jornada consistió en presentar el diseño del Proyecto, las guías realizadas y los materiales elaborados.

Leer más
Red AlfamedRed Interuniversitaria EuroAmericana de Investigaciónsobre Competencias Mediáticas para la ciudadaníawww.redalfamed.org   

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.