14,565 Radiografía Impacto COVID-19, Chile

 

 

Radiografía Impacto COVID-19

Sobre el presente escenario de pandemia y crisis sanitaria que se está viviendo en todo el mundo a causa del coronavirus Covid-19, las restricciones de viaje y medidas de distanciamiento social provocarán una fuerte caída en el gasto de los consumidores y empresas, que perdurará hasta el final del segundo trimestre, produciendo una eventual recesión.

Pero en la incertidumbre queremos entregar datos y acciones que permitan la configuración de una estrategia empresarial, para que usted y su equipo puedan mitigar estos riesgos.

¿ESTAMOS REALMENTE EN CASA?

A la hora de este reporte casi la mitad de la población encuestada (47,6%) se encuentra “saliendo sólo si es necesario”, mientras que cerca del 40% está realizando una “cuarentena opcional”, eventualmente como medida preventiva de contraer la enfermedad, evitando exponerse o establecer contacto con personas afectadas o que han estado en zonas de riesgo.

La comunidad encuestada está priorizando en el cuidado de la salud y en el tiempo en familia, con índices de 3,96 y 3,82, donde 1 es “nada de tiempo” y 5 es “mucho tiempo”.

Los datos permiten inferir que el 43% no tiene hijos menores de 12 años, mientras que los que sí, se ocupan principalmente de “limpiar y ordenar” (21%), seguido por la realización de “actividades educativas” (17%).

Las personas están destinando un importante tiempo al uso de redes sociales y uso de plataformas de películas digitales, con un índice de 4,10 y 3,27, donde 1 es “nada” y 5 es “mucho”.

Casi ¼ de la audiencia indica que sus ingresos han disminuido en “46% o más”, donde más de la mitad son empresarios e independientes, acreditando el impacto inmediato de la crisis que iniciarán las Pymes.

Esta semana el uso del tiempo es dedicado principalmente en actividades de limpieza y cocina, donde el 71% y 57%, respectivamente, asignan opinión en las escalas “alto – muy alto”.

Los ciudadanos han mostrado una marcada prioridad en categorías de consumo como “comida- limpieza”, seguido por tecnología y financiamiento, con índices de 3,94, 1,61 y 1,53 respectivamente, donde 1 es “nada de interés” y 5 es “muy interesado”.

Revise todos los resultados completos en:

Radiografía del Chileno tras COVID-19

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.