Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de IFT
La estructura del mercado pasó de una absoluta concentración de 86.6% en tenencia del operador incumbente-preponderante (América Móvil, Telmex-Telnor) a un nivel de 54.3% en la última década, esto es, el 3T-2009 a 3T-2019.
Por su parte, la Banda Ancha Fija, que da y continuará dando soporte en los próximos días al teletrabajo, registra una trayectoria de contratación creciente entre hogares, tal que 5.5 de cada 10 de los primeros cuentan con este servicio de conectividad.
En el caso de la TV de Paga, las unidades económicas registran una baja penetración (6.1%) debido a su naturaleza como servicio de entretenimiento, mientras que, 58.0% de los hogares cuentan con ésta.
Tráfico Telefónico y Velocidad Descarga de Datos en Redes Fijas
Si bien en su comparativo anual, se registró una caída de 2.9% en los minutos de llamadas (locales, larga distancia nacional e internacional) cursados en redes fijas, durante el tercer trimestre de 2019, es previsible un repunte durante la primera mitad de 2020, como consecuencia del brote y contagio del coronavirus entre la población mundial.
En números absolutos, los minutos cursados por redes móviles son 5.6 veces a aquellos trasmitidos por redes fijas. Ello, indica una mayor intensificación en el uso del móvil respecto a la telefonía tradicional, a pesar de la introducción de ofertas con minutos ilimitados a destinos nacionales e internacionales a precios bajos.
Tráfico Telefónico
(Millones de Minutos y Crecimiento Anual, %)
|