La macroeconomía y el consenso de los analistas apuntan hacia un escenario recesivo en el corto plazo. De acuerdo con información del INEGI, durante el tercer trimestre de 2019 (3T-2019), se registró una contracción de 0.45% en el PIB en términos reales, con relación al mismo periodo del año anterior.
En franco contraste, en términos de ingresos, el mercado de telecomunicaciones móviles obtuvo un resultado positivo durante el periodo. El valor de este segmento alcanzó un monto de $73,426 millones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 5.0%.
Preocupa una vez más, el continuo proceso de reconcentración de mercado en ingresos, tal que América Móvil ostenta 71.8% de los ingresos del segmento, 1.2 puntos porcentuales más que la participación registrada en el mismo trimestre de 2018. Asimismo, destaca que en 15 de los últimos 22 trimestres, el Agente Económico Preponderante (AEP) ha ganado participación de mercado en términos de ingresos.
Durante el periodo, el mercado móvil se caracterizó por un marcado dinamismo en el consumo de servicios, contratación de nuevas líneas y adquisición de dispositivos inteligentes, que se tradujo en ingresos al alza para los operadores.
El gasto promedio por usuario móvil registró un incremento anual de 3.7%, para alcanzar $129 pesos por usuario, resultado de la combinación del mayor consumo de voz y datos, con una prospectiva ligeramente creciente para el mediano plazo.
Ingresos por Operador
Durante el 3T-2019, se generaron ingresos móviles por $73,426 millones de pesos (mdp.), cifra que representa una expansión anual de 5.0%. La dinámica de este trimestre es consistente con la observada en el trimestre previo (4.5%), sin embargo, se encuentra por debajo del crecimiento alcanzado durante el mismo trimestre del año anterior (8.6%).
América Móvil obtuvo $52,699 mdp. en ingresos móviles, equivalente a un crecimiento anual de 6.8%. Este crecimiento es atribuible al incremento de 10.5% de los ingresos de prepago, superando los ingresos de postpago en casi dos veces. Consecuentemente, los ingresos por servicios aumentaron 8.2% de manera anual, mientras que los ingresos obtenidos por venta de equipamiento móvil lo hicieron en 4.1%.