Por noveno año consecutivo se llevará a cabo la campaña comercial del “Buen Fin 2019”, en la que millones de consumidores mexicanos podrán aprovechar una vasta gama de promociones que ofrecen diferentes establecimientos comerciales. Todo, en formatos físico y en línea.
Un elevado porcentaje de esas ofertas se focalizan en artículos de uso cotidiano como ropa y calzado.
Sin embargo, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) no son ajenas a esta tendencia, con una trayectoria de ventas al alza en esta campaña.
En este segmento de productos, las compras durante el “Buen Fin” de smartphones y videojuegos son las que registran una ponderación significativa en las ventas de los establecimientos/sitios de comercio electrónico.
Por el lado de la demanda, una importante proporción de consumidores organiza sus inversiones tecnológicas en el marco de estas promociones, para hacerse de un dispositivo móvil o una consola de juego.
Mercado de Smartphones
En el caso de los Smartphones, el periodo de reemplazo celular ha ido al alza debido a la reducción en el subsidio de equipos por los operadores móviles y al aumento en el gasto promedio para la adquisición de estos dispositivos ($3,693.6 pesos en el segundo trimestre de 2019).
Es por ello que cada vez más consumidores planean su renovación tecnológica para temporadas de promociones, por lo que eventos comerciales como el “Buen Fin” representan una gran oportunidad para adquirir o actualizar un Smartphone.
Además, cabe mencionar que, los distribuidores incentivan las ventas de dispositivos a través de sus facilidades de pago y distintas promociones de temporada.
De esta manera, se estima que alcanzarán ingresos por $31,209 millones de pesos por la venta de equipos para los operadores móviles, durante el último trimestre de 2019, cifra que representa 30.8% de los ingresos del año en su conjunto ($101,423 mdp.) y 25.9% más que el monto registrado en el mismo periodo de 2018.