Fuente: The Competitive Intelligence Unit con Información de los Operadores
AT&T se posiciona como el operador que explica el crecimiento de líneas totales del mercado, debido a sus importantes adiciones netas tanto en el segmento de prepago como en el de postpago, al aumentar en promedio 717 y 89 mil líneas al trimestre, respectivamente. Así, su crecimiento anual en suscriptores de prepago fue de 30.5% y 6.2% en postpago. Todo ello, resultado de incesantes adiciones de infraestructura para mejorar la cobertura y calidad de su red que, de acuerdo con el reporte financiero a sus inversionistas, cubre a alrededor de 100 millones de personas con tecnología 4G LTE.`
Líneas Móviles ante la Revisión de Medidas de Preponderancia
El cierre del año registra notables adiciones de suscriptores móviles, explicadas, en primer lugar, por las significativas adiciones netas de prepago durante el cuarto trimestre, debido a las ofertas y promociones decembrinas. Destacan los esfuerzos por parte del operador entrante, AT&T, por aumentar la disponibilidad de servicios móviles de última generación entre toda la población y sus estrategias agresivas y competitivas en el mercado de prepago.
Al cierre del año, se identifica un segmento móvil dinámico en crecimiento de líneas. Sin embargo, para asegurar la continuidad de esta dinámica, se requiere del establecimiento de condiciones favorables para el despliegue de redes, así como alcanzar efectivamente el propósito de la regulación asimétrica para nivelación de mercado entre operadores, a saber: mayor cobertura, mayor disponibilidad de servicios, mejor calidad y menores precios.
Por ello, se deben enfatizar los esfuerzos desde la aplicación y cumplimiento regulatorias, para alcanzar este cometido, en especial aquellas medidas de regulación asimétrica pendientes de implementación efectiva. Por lo tanto, se requiere que en la revisión bianual de medidas de preponderancia, el órgano regulador enfatice la aplicación aquellas a favor del rebalanceo competitivo, debido a que los esfuerzos previos han mostrado ser ineficaces ni para asegurar un ecosistema competitivo de largo plazo.
|