El mercado de telecomunicaciones móviles alcanzó un valor de $70,562 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2018 (2T-2018), equivalente a una razón de crecimiento anual de 11.2%, razón no registrada en el último lustro. Esta dinámica se explica en lo principal a la comercialización de dispositivos móviles, tal que representó 33.9% del total de ingresos, al contabilizar $23,893 millones de pesos, 39.5% más en su comparativo anual.
Al 2T-2018, se registran 102.9 millones de Smartphones en operación, cifra que representa una penetración de 87.1% sobre el total de líneas móviles.
En el mercado mundial se observa una diversificación oferta de dispositivos inteligentes en las diferentes gamas y tiene lugar una constante innovación en la experiencia del usuario que ha derivado en una creciente demanda de esta característica. Es así que los fabricantes de dispositivos buscan posicionarse entre las preferencias del mercado mexicano de opciones a fin de obtener una mayor cuota de mercado.
El mercado en México parece tener mayor predilección por los dispositivos inteligentes provenientes de Asia. De esta forma, Corea del Sur es el país que mayor huella de mercado tiene en México, 34.4% de los Smartphones en México provienen de la marca surcoreana Samsung, la cual registra un crecimiento de 2 puntos porcentuales (pp.) en su participación de mercado con respecto al cierre de 2017, para refrendarse como el fabricante número uno en México. LG, connacional de Samsung, ocupa el segundo lugar al contabilizar 13.3% del total del mercado.
Seguido de Corea del Sur en el continente Asiático encontramos a China, quien de la mano de Huawei y ZTE ostenta 8.9% de la participación de mercado dividida en 6.6% y 2.3%, respectivamente. Huawei ha realizado importantes inversiones en publicidad en México para lograr posicionar sus dispositivos en las manos de los usuarios. En lo que va de 2018 ha instrumentado ofertas muy agresivas al ofrecer promociones de 2×1 en dispositivos insignia, lo cual les valió para crecer 2 pp. en las preferencias de los consumidores en un semestre. Por su parte ZTE ha buscado llegar al mercado en México a través de ofrecer dispositivos de gama media y baja. Completando la lista de países de Asia, está Japón que cuenta con 2.4% del mercado de la mano de Sony.
Mercado de Smartphones en 2T-2018
(Participación de Mercado por Fabricante, %) |