Seminario Internacional Movimientos en Red, identidades políticas y poder ciudadano
Junio 25 del 2014
Auditorio CEIICH, UNAM
Laura Loeza Reyes
Coordinadora
Programa
10:00 Inauguración
10:20 Dr. Octavio Islas, INFOTEC. “Las redes sociales y las revoluciones estéticas”.
11:00 Mtro. Raúl Benítez Manaut, CISAN, UNAM. “Hacktivismo y diplomacia”.
11: 40 Dr. Jesús Robles Maloof, Propuesta Cívica A. C., New Media Advocacy. “Articulación de movimientos de resistencia en internet”.
12:30 Receso
12:40 Dr. Alfonso Martínez Canabal. Instituto de Fisiología Celular, UNAM. “La construcción de la individualidad mediante la memoria y la implantación de memorias de forma externa y fisiológica”.
13:20 Dr. Leonardo Curzio Gutiérrez, CISAN, UNAM. “El ciberactivismo y la formación de la opinión pública”.
14:00 Receso
16:00. Dr. Alberto Javier Olvera Rivera, Universidad Veracruzana. “¿Es el ciberactivismo una nueva forma de asociacionismo o una expresión de un espacio público?”
16:40 Dr. Raúl Trejo Delarbre, IIS, UNAM. Redes sociodigitales, política y movimientos sociales en América Latina. Conexión, liviandad y clientelismo”.
17:20 Dra. Laura Loeza, CEIICH, UNAM. “Movimientos en Red, identidades políticas y procesos de gobierno”.
18:00 Receso
18:10 Dra. Amaranta Cornejo Hernández, CEIICH, UNAM. “La participación de mujeres en ‘#Yo soy 132’: comunidades emocionales entre la calle e internet”.
18:50 Dr. Andrés Monroy Hernández, Microsoft Research, Seattle. “La revolución será ‘tuiteda’: movimientos sociales y el rol de las redes sociales”. Video conferencia
19:30 Debate
Clausura
Responder