View it in your browser. |
 |
La Administración Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (Antel) y Telecomunicaciones Brasileñas (Telebras) anunciaron que interconectaron sus redes de fibra óptica a través del denominado Camino Digital Binacional, lo que se constituye en el primer paso para la concreción del Anillo Óptico de América del Sur. |
|
 |
Digicel Group presentó sus resultados para el año fiscal 2013, finalizado el 31 de marzo de este año, en el que alcanzó ingresos por US$ 2.780 millones y un beneficio de 1.200 millones, un 11% más que en 2012. |
|
 |
La frecuencia del espectro radioeléctrico que usará el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para LTE no está asignada para brindar servicios de telefonía móvil en el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), según lo confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) |
|
|
|
 |
Sebastián Menutti
Entre los principales temas que marcaron la agenda regulatoria en América Latina durante el último tiempo se encuentran la gestión del espectro radioeléctrico, la definición de operadores dominantes o con poder de mercado significativo y las transiciones hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), sin descartar los recurrentes problemas de calidad de servicio.
Sin embargo, la regulación del roaming internacional aparece a futuro como uno de los principales desafíos para los entes gubernamentales de la región. El tema ha resurgido entre los organismos internacionales especializados en los últimos meses que ven un llamativo desajuste entre los costos y las tarifas del servicio.
Leer Análisis completo en: www.signalstelelcomnews.com |
|
|
|
Copyright © 2013 Signals Telecom News, All rights reserved.
STNews Contact
Our mailing address is:
|
|
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado