![]() Brasil ha invertido 663 mdd en banda ancha
Brasil. Derivado del Programa Nacional de Banda Ancha expedido en 2010, el gobierno de Brasil reporta resultados importantes con respecto al incremento de la conectividad. El país ha logrado 62.8 millones de conexiones de banda ancha móvil y 20.6 más en redes fijas. Para lo anterior, el gobierno ha gastado cerca de 1.5 mil millones de reales (663 millones de dólares) en diversas acciones como ampliar la red de la empresa pública Telebras, el lanzamiento de un satélite geoestacionario, el lanzamiento de ciudades digitales y la promoción de conectividad a través del proyecto GESAC.
_______________________________________________________________
____________________________________________________________________
Top Stories: Chile. A partir de julio la discusión del proyecto de ley de televisión digital terrestre entrará en la recta final en el Congreso. Durante ese mes, la Cámara de Diputados hará una revisión y se espera que luego de ese proceso entre a comisión mixta para ser despachada. Y hay varios puntos de la normativa que serán observados atentamente por la industria, como el derecho a retransmisión consentida y las concesiones de espectro.
Perú. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) estima que la tarifa de telefonía fija de la empresa Telefónica podría bajar hasta en 4.07% anual entre setiembre del 2013 y agosto del 2016, si finalmente se acepta el nuevo factor de productividad de 6.57% anual planteado la semana pasada por el organismo regulador.
Colombia. La empresa de Medellín UNE EPM Telecomunicaciones sigue sacando ventaja de su exclusividad del servicio 4g LTE. Ayer, la firma se adelantó al resto de operadores con el lanzamiento del nuevo internet inalámbrico para hogares y empresas por medio de la red 4G LTE, lo que se traduce en que los colombianos podrán experimentar un servicio mucho más rápido de internet antes de la esperada subasta.
México. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la inversión en infraestructura en el país este año alcanzará los 310 mil millones de pesos.
Cuba. El sector de las telecomunicaciones desempeña un papel activo en el desarrollo económico y social de un país, lo cual se puede evidenciar en el ritmo de crecimiento y deversificación de los servicios y su vinculación con el avance de la sociedad. En el mundo, las telecomunicaciones crecen, se diversifican y modernizan aceleradamente, sobre todo por la interrelación con las nuevas tecnologías.
Europa. La firma norteamericana AT&T está interesada en entrar en Europa, en concreto, en el negocio móvil de los operadores europeos como una forma de acelerar el desarrollo de los servicios de cuarta generación (4G), según ha informado Financial Times.
Brasil. Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de Brasil, Argentina y México firmaron la Declaración de Río de Janeiro, donde se comprometieron a fomentar políticas industriales para impulsar los sectores estratégicos con ayuda de la inversión, el conocimiento científico, la tecnología y la innovación, con el objetivo de incrementar la competitividad de los países.
35 municipios interesados en Canal de la CiudadaníaBrasil. A sólo seis meses de que se diera a conocer la norma que regula el Canal de la Ciudadanía, en diciembre de 2012, 35 municipios de todas las regiones de Brasil ya han pedido al Ministerio de Comunicaciones (Minicom) su deseo por participar en la ejecución del proyecto. Este servicio de radiodifusión pública se ofrecerá a través de televisión digital y tiene prevista la multiprogramación.
Consulta diario la síntesis informativa por país
Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Costa Rica | Ecuador
El Salvador | España | Estados Unidos | Guatemala | Honduras | México Nicaragua| Panamá | Paraguay | Perú | República Dominicana | Uruguay | VenezuelaMás información www.mediatelecom.com.mx ____________________________________________________________________
|
|