18,824 Plazo ampliado – I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital – Edición Virtual – Call for papers

 La Facultad de Comunicación de la UCM, la Universidat Politècnica de València y Egregius, convocan a: 
 16 y 17 de junio de 2022(congreso on line
 NOVEDADESAtendiendo las numerosas peticiones llegadas en los últimos días, la organización del congreso ha decidido:Ampliar el plazo de aceptación de propuestas de ponencia hasta el lunes, 6 de junio.En estos momentos el congreso ha superado las 120 ponencias y los 200 participantes siendo ya por tanto, esta primera edición un éxito de convocatoria.

En los próximos dias se publicará el programa académico, con plenarias de máximo interés para la comunidad académica e investigadora.
 PRESENTACIÓN Los avances tecnológicos y la expansión de Internet están propiciando una evolución sin precedentes en el ecosistema mediático, que comporta, a su vez, un profundo cambio en una sociedad globalizada e hiperconectada.Esta transformación tiene una gran repercusión en el ámbito de la comunicación y la creación y el consumo de contenidos, que vienen determinados por los dispositivos inteligentes y móviles, además de por una elevada oferta audiovisual a través de múltiples plataformas.En este contexto, la demanda de nuevos formatos con narrativas que se adapten a los nuevos hábitos de consumo deviene una necesidad frente a los medios tradicionales. A ello se añade una cada vez mayor segmentación de las audiencias y la multiplicidad de canales, así como la necesidad de satisfacer las demandas de la Generación Z, hiperdigital e hiperconectada, y que no conoce un mundo sin Internet.Nos encontramos, por tanto, en un momento apasionante y en constante cambio, lo que implica la necesidad de un estudio de la comunicación en la sociedad digital en todas las vertientes, desde la ideación de nuevos formatos audiovisuales, la expansión transmedia de contenidos, el papel que juegan los medios de comunicación generalistas y de proximidad en este contexto, las formas y procesos de acceso a la información, la proliferación de las llamadas fake news, la transformación de la publicidad, el auge del audio, los movimientos sociales a través de la red y la adaptación de la educación en este ecosistema mediático.Los asistentes podrán participar en el congreso presentando ponencias en los diferentes simposios. Las ponencias pueden entregarse tanto español, inglés o portugués. 
 ACCESO 
 RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES: Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.Publicación (garantizada) del resumen de ponencia en libro colectivo (digital) con la editorial Egregius (ISBN)Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI).*También existe la posibilidad de optar a participar en una de las revistas científicas que colaboran con el congreso.​* La participación en las publicación es voluntaria.  
 FECHAS CLAVE: CONGRESOEnvío de resúmenes de comunicación: hasta el 16 de mayo 6 de junio de 2022Inscripción a precio reducido (150€): hasta el 16 de mayo 6 de junio de 2022Inscripción a precio normal (180€): del 17 de mayo 7 al 15 de junio de 2022Envío del vídeo de la comunicación: hasta el 13 de junio de 2022Celebración del congreso: 16 y 17 de junio de 2022PUBLICACIONESEnvío de los textos completos de la ponencia (el envío de textos completos es opcional) para OPTAR a participar en una de las revistas colaboradoras del congreso: del 20 al 27 de junio de 2022Envío de los textos completos de la ponencia (el envío de textos completos es opcional): del 12 a 18 de julio de 2022Publicación del libro de resúmenes del congreso con la editorial Egregius: antes del 31 de diciembre de 2022 
 SIMPOSIOS DISPONIBLES El congreso cuenta con 15 simposios al los cuales puede enviar sus propuestas de ponencia.   
 Desde la Organización le animamos a consultar la información disponible en la plataforma del congreso, así mismo rogamos su colaboración en la difusión de este evento entre las personas que considere pueden estar interesadas.Reciba un cordial saludo. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.