![]() Últimos días de recepción de artículos en la revista Icono 14 (Scopus Q3)La revista científica ‘Icono 14’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for Papers activo antes del 31 de marzo. ‘Culturas digitales en las redes sociales. Nuevos lenguajes y configuraciones para la participación, el diálogo y la colectividad´ es un número coordinado por la Dra. Mª Amor Pérez-Rodríguez (Universidad de Huelva, España), la Dra. Amanda Alencar (Erasmus University Rotterdam, Holanda) y la Mg. Daniela Jaramillo-Dent (Universidad de Huelva, España). Leer másLa Fundación Atresmedia apuesta por la Alfabetización Mediática e Informacional de la infancia y la juventudLa Fundación Atresmedia (España) ha iniciado un nuevo proyecto que tiene como objetivo acercar el valor de la comunicación a niños y jóvenes, así como a la comunidad educativa. De este modo, se pretende concienciar y formar a ciudadanos críticos, responsables y creativos. La fundación lanzó recientemente una nueva campaña de comunicación en todos sus canales televisivos, radiofónicos y digitales, con el fin de dar a conocer este nuevo eje de actuación, con el apoyo del Currículum Alfamed. Leer másAbierto CFP “Educomunicación: redes sociales y ciberculturas” en EPI (JCR-JIF Q3, Scopus Q1)La revista científica ‘Profesional de la Información‘ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for Papers activo hasta el 10 de mayo, ‘Educomunicación: redes sociales y ciberculturas´, coordinado por el Dr. Ignacio Aguaded. Leer más“Entremedios”, un proyecto de transferencia del periodismo para la sociedadCon la colaboración del Grupo Comunicar, “Entremedios” ha sido noticia en el programa “La aventura del saber” de La 2 (RTVE). La entrevista en la que participan el Dr. José Antonio Gabelas, la Dra. Carmen Marta-Lazo y el estudiante Sergio Guillén ya está disponible en RTVE. Leer más‘Comunicar’ publica el estudio internacional más amplio sobre mensajes xenófobosLa revista Comunicar publica en el número 71 el mayor estudio internacional hasta el momento sobre el discurso xenófobo en Twitter. La investigación llevada a cabo por Carlos Arcila-Calderón (Universidad de Salamanca), Patricia Sánchez-Holgado (Universidad de Salamanca), Cristina Quintana-Moreno (Universidad de Salamanca), Javier. J Amores (Universidad de Salamanca) y David Blanco-Herrero (Universidad de Salamanca), analiza y geolocaliza un total de 850.000 tuits publicados en distintos países europeos entre 2015 y 2020, que ya se ha hecho eco en los medios. Leer másIV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización MediáticaLas IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática tendrán lugar los días 28 y 29 de abril de 2022 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Leioa (Bizkaia). El programa cuenta con investigadores/as de gran prestigio académico en el mundo de la educomunicación y alfabetización mediática. La solicitud para enviar sus propuestas/abstracts (máximo 350 palabras) se encuentra abierta hasta el 15 de abril de 2022. Leer másRecepción de comunicaciones abierta: VI Congreso Internacional Alfamed 2022Desde el Comité Organizador del VI Congreso Internacional Alfamed 2022, ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, os recordamos que la recepción de comunicaciones está abierta hasta el 15 de enero de 2022. La normativa completa está disponible en https://bit.ly/3mdj7I3 (máximo tres autores por comunicación, inscripción gratuita con obligatoriedad de asistir uno de los comunicantes). El envío de comunicaciones se realizará a través del formulario https://bit.ly/30Hb3DV. Leer másFinaliza con éxito el proyecto A Chance for Change: Empowerment & RestorationEl pasado 21 de marzo finalizaba con éxito el proyecto Erasmus+ KA205 A Chance for Change: Empowerment & Restoration, en el que participaron, desde España, investigadores/as de la Red Alfamed, junto a otros países europeos. El objetivo del proyecto contribuye a la erradicación de la violencia de género entre los jóvenes, ayudando a los profesionales que trabajan en entornos juveniles a identificar y prevenir estos casos por medio de la justicia restaurativa y la educación mediática. Leer másV Edición programa de Jóvenes Constructores de la Paz en América Latina y el CaribeLa Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) convoca la V Edición de su programa de Jóvenes Constructores de la Paz en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y con la Red Unida de Jóvenes Constructores de Paz (UNOY). Su objetivo es hacer frente al extremismo violento mediante la construcción de sociedades inclusivas con entendimiento y respeto entre las comunidades culturales y religiosas. Leer másCurso sobre implementación de recursos audiovisuales en el aulaLa Universidad Pontifica de Chile ofrece un curso del 12 de abril al 18 de agosto de 2022 para aprender a utilizar los programas de TV ficcional en el aula . Este curso tiene como objetivo estudiar programas audiovisuales que representan a través de la ficción audiovisual capacidades y competencias innatas del alumnado. Estas capacidades pueden ser potenciadas en el alumnado de educación infantil con una recepción constructivista. Leer másEcologie quotidiane: valori, pratiche, mediaLos próximos días 26, 27 y 28 de mayo tendrá lugar la Convegno di metà mandato della Sezione PIC AIS (Conferencia intermedia de la Sección PIC AIS), desarrollada por el Departamento de Comunicación e Investigación Social de la Sapienza Università di Roma. El evento, que se realizará tanto en modalidad presencial como semipresencial, abordará la temática Ecologías cotidianas: Valores, prácticas y medios (Ecologie quotidiane: valori, pratiche, media). Leer másEstancias cortas de investigación para doctores brasileños y portugueses del grupo Tordesillas en universidades españolasHasta el 4 de abril está abierto el plazo para solicitar las becas que el Grupo Tordesillas y la Fundación Carolina financian conjuntamente para: Estancias cortas de investigación para profesores doctores de las universidades brasileñas y portuguesas del Grupo Tordesillas teniendo como destino universidades españoles del Grupo Tordesillas. Leer másRed AlfamedRed Interuniversitaria EuroAmericana de Investigaciónsobre Competencias Mediáticas para la ciudadaníawww.redalfamed.org Darse de Baja | Gestionar tu suscripción |
ResponderReenviar |