¿Problemas para previsualizar? Revisa esta newsletter aquí. |
![]() |
Red Alfamed 2021: Un año de encuentros, celebraciones, publicaciones y premiosLa Red Alfamed tiene el placer de despedirse de este complejo, pero satisfactorio año 2021, en el que los investigadores e investigadoras de los más de 19 países que conforman este proyecto colaborativo han construido una experiencia de copiosos éxitos y celebraciones: libros, jornadas, MOOCs, series educativas, webinars, premios, nuevos proyectos, entre otros. ¡El próximo año volveremos con ilusionantes proyectos! Leer más |
Ampliación recepción de comunicaciones: VI Congreso Internacional Alfamed 2022Desde el Comité Organizador del VI Congreso Internacional Alfamed 2022, ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, se informa a todos los investigadores/as que se ha ampliado el período de recepción de comunicaciones hasta el 15 de enero de 2022. La normativa completa está disponible en https://bit.ly/3mdj7I3 (máximo tres autores por comunicación, inscripción gratuita con obligatoriedad de asistir uno … Leer más |
Miembros de la Red ALFAMED participan en el Seminario Internacional de Comunicación y CienciaLos profesores y miembros de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación Alfamed, los Doctores Miguel de Aguilera Moyano y Juan Fernando Muñoz Uribe, participaron en calidad de conferencistas invitados en el Seminario Internacional de Comunicación y Ciencia “Interculturalidad, desarrollo sostenible y soberanía digital”. Este evento académico recientemente realizado por la Universidad de La Serena (Chile) reunió durante dos días a … Leer más |
Lanzamiento del Dossier «100 años de Paulo Freire”El día 20 de diciembre tuvo lugar el lanzamiento del Dossier “100 años de Paulo Freire”, desarrollado por la Revista Comunicação & Educação de la Universidad de São Paulo. Esta edición especial rinde homenaje a la memoria de Paulo Freire, filosofo en el área de educación y experto … Leer más |
Ya disponible: “Episódios de Aprendizagem Situada e Multiletramentos na Escola”Ya se puede adquirir la obra “Episódios de Aprendizagem Situada e Multiletramentos na Escola, na Pesquisa e na Formação”, editada por Appris Editora y escrita por la Dra. Mónica Fantin y el Dr. Pier Cesare Rivoltella. Este texto se cuestiona cómo una nueva metodología de enseñanza podría contribuir en la transformación de las prácticas educativas y la estimulación de la … Leer más |
Escuela Doctoral de Otoño 2021El Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz celebró los pasados días 11 y 12 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga, la Escuela Doctoral de Otoño 2021. Dicho evento, correspondiente a las actividades formativas AF4, AF5, AF6, AF7 y AF8, fue coordinado … Leer más |
Call for Papers 74 ´Comunicar´: Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicaciónLa revista ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación´, coordinado por la Dra. Berta García-Orosa (Universidad de Santiago de Compostela, España), el Dr. Joao Canavilhas (Universidad de Beira Interior-Covilha (Portugal), y el Dr. Suso Benítez-Baleato (Universidad de Harvard, Estados Unidos). En este número … Leer más |
Reuniones para la implementación del `Curriculum Alfamed´El Dr. Ignacio Aguaded ha llevado a cabo las primeras reuniones para la implementación del Currículum Alfamed tanto a nivel español como latino americano. Las reuniones se han estado desarrollando con éxito durante los últimos meses en múltiples países y se prevé la puesta en práctica durante el nuevo año. El texto constituye una guía teórico-práctica … Leer más |
La alfabetización mediática e informacional en los espacios digitales. Foro de Gobernanza de Internet 2021Silvia Bacher, periodista, fundadora de la asociación civil Las Otras Voces y coordinadora del capítulo nacional de Alfamed Argentina, participó en calidad de oradora en representación de la Alianza para la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO en una sesión pionera en el Foro de Gobernanza de Internet 2021: “Advancing an International Multi-Stakeholder Framework for Digital Communications Companies to … Leer más |
Encuentro virtual de la red Alfamed ColombiaCon el propósito de fortalecer la comunidad y desarrollar acciones colaborativas, el pasado 29 de noviembre gracias a un grupo de directivos académicos de importantes universidades de Colombia se reunieron virtualmente con una agenda que contó con la participación del Dr. Ignacio Aguaded, director del Grupo Comunicar, quien presentó la Red como una estrategia importante para generar investigación de calidad … Leer más |
Nuevos proyectos en Alfamed JovenCon el fin de año, llega el momento de la rendición de cuentas y la proyección de nuevos proyectos de cara al año entrante. Para Alfamed Joven este momento simboliza una oportunidad para recapitular los caminos recorridos y trazar nuevas rutas como red. El 2021 significó una etapa para reforzar las redes de colaboración, logrando la integración de nuevos y … Leer más |
Se nos fue un excelente comunicador, un gran hombre: Claudio Avendaño (Chile)Desde Santiago de Chile la triste noticia de que una excelente y maravillosa persona, un educomunicador ejemplar, el profesor chileno Claudio Avendaño, nos dejó… Se fue tranquilo, acompañado de los suyos, tras una larga e infinita enfermedad contra la que luchó con ahínco, pero también con la alegría de sentirse fuerte y querido. A pesar de que su cuerpo se quedó progresivamente sin respuestas hace ya meses, su mente fue siempre lúcida hasta casi el final y supo ver e interpretar su tiempo con la sabiduría del pedestal moral y la humildad personal … |
18,749 Newsletter Red Alfamed, diciembre 2021
