18,742 5G Americas publica portal de estadísticas de espectro móvil para América Latina

5G Americas publica portal de estadísticas de espectro móvil para América Latina
Brecha Cero, el blog de 5G Americas enfocado en el uso de las tecnologías móviles para el desarrollo en América Latina, publicó una nueva sección de estadísticas de espectro para servicios móviles y presenta su nueva sala de prensa.
BUENOS AIRES, 10 de diciembre de 2021.- El portal Brecha Cero de 5G Americas pone a disposición del público su nueva sección de estadísticas de espectro radioeléctrico asignado para servicios móviles en América Latina, que incluye la cantidad de espectro en mega Hertz (MHz) por país y por banda de frecuencias. La sección ya está disponible en el portal y los datos presentados por 5G Americas se obtuvieron de información pública de reguladores nacionales y operadores de redes de telecomunicaciones.

La sección de estadísticas de espectro presenta cuatro indicadores:Espectro radioeléctrico asignado por país para servicios móviles en bandas IMT bajo los 6 GHz. Este indicador incluye una cifra del promedio regional (actualmente 415,2 MHz).Espectro asignado por país para servicios móviles en “bandas bajas” (bandas IMT bajo 1 GHz). Este indicador desglosa la cantidad de espectro por banda para cada país.Espectro asignado por país para servicios móviles en “bandas medias” (bandas IMT entre 1 GHz y 6 GHz). Este indicador desglosa la cantidad de espectro por banda para cada país.Espectro asignado por país para servicios móviles en “bandas altas” (bandas IMT sobre 6 GHz). Este indicador desglosa la cantidad de espectro por banda para cada país.Las cifras de espectro excluyen capacidad asignada temporalmente para pruebas o uso experimental, capacidad licenciada en bandas IMT (telecomunicaciones móviles internacionales) pero sin autorización para servicios móviles, y el espectro otorgado de manera provisional (por ejemplo, para uso temporal como medidas ante la pandemia de Covid-19).

La información del portal está actualizada al 26 de octubre de 2021 y se actualizará mensualmente, por lo que las cifras están sujetas a variaciones por cambios en la asignación del recurso por país y por cambios en las fuentes de información de donde se obtienen los datos para el portal. El recurso se ofrece con fines informativos y para dar seguimiento a la evolución del uso de bandas IMT en un contexto de transición hacia redes 5G que requerirán de bandas de espectro en frecuencias bajas, medias y altas. El portal también integra una sección sobre terminología del espectro utilizada en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y el listado de los mecanismos de asignación del espectro.

Brecha Cero presenta su nueva sala de prensa

La nueva sala de prensa del portal, que está dirigido a formadores de opinión del sector, gobierno y entidades reguladoras, ya está disponible y agrupa en una sola sección materiales sobre la actividad de 5G Americas en América Latina y el Caribe (comunicados, infografías y fotografías), así como medios de contacto con el equipo de comunicación de 5G Americas en la región.
###Acerca de 5G Americas: la voz de la 5G y LTE en las Américas 
5G Americas es una organización de la industria compuesta por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones. La misión de la organización consiste en facilitar y promover el avance y la transformación de la tecnología LTE, 5G y posteriores en todo el continente americano. 5G Americas está abocada al desarrollo de una comunidad inalámbrica conectada al tiempo que lidera el desarrollo de la 5G en toda América. 5G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Encontrará más información en el website de la asociación, en Twitter y LinkedIn .

Los miembros de la Junta Directiva de 5G Americas son Airspan Networks Inc., Antel, AT&T, Ciena, Cisco, Crown Castle, Ericsson, Intel, Liberty Latin America, Mavenir, Nokia, Qualcomm Incorporated, Samsung, Shaw Communications Inc., T-Mobile US, Inc., Telefónica, VMware, y WOM.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.