El Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM) de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza y Egregius congresos y eventos, convocan al: |
II CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO Innovación e investigación, rescate humanoy transferencia de conocimientos: retos para la universidad ante el horizonte 2030 25 y 26 de noviembre de 2021 (congreso on line) |
NODOS.ORG |
El II Congreso Internacional Nodos del Conocimiento se celebrará los días 25 y 26 de noviembre, como continuación de la primera exitosa edición donde más de 2200 participantes de 25 nacionalidades intervinieron en más de 1500 ponencias generando cerca de 12.000 interacciones (preguntas, cometarios, repuestas…) durante los días del evento. Los resultados académicos del evento (12 importantes publicaciones y cientos de horas de video defensas, accesibles de forma gratuita) nos impulsan y animan a promover una nueva edición que vuelva a dar respuesta a la demanda que la comunidad docente e investigadora tiene de espacios que faciliten sinergias entre participantes y la posibilidad de la creación de nuevas redes estratégicas de colaboración internacional. Para ello ponemos a disposición de los participantes un amplio abanico de simposios temáticos y una metodología y herramientas optimizadas para facilitar la participación, la comunicación interna y la promoción académica. La participación se realizará de manera virtual y en diferido. La organización ha decidido prescindir de intervenciones en directo para facilitar la participación de los ponentes y que el evento se adapte a diferentes horarios y agendas de los participantes. Las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés, francés, italiano o portugués. Resultados curriculares para participantes(una vez admitido el resumen obligatorio tras revisión por dobles pares ciegos): Certificado de presentación de la ponencia en el congreso. Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes. Publicación digital del resumen de ponencia en libro colectivo con la editorial Egregius (ISBN español)Publicación de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI). El II Congreso Internacional Nodos del Conocimiento se celebrará los días 25 y 26 de noviembre, como continuación de la primera exitosa edición donde más de 2200 participantes de 25 nacionalidades intervinieron en más de 1500 ponencias generando cerca de 12.000 interacciones (preguntas, cometarios, repuestas…) durante los días del evento. Los resultados académicos del evento (12 importantes publicaciones y cientos de horas de video defensas, accesibles de forma gratuita) nos impulsan y animan a promover una nueva edición que vuelva a dar respuesta a la demanda que la comunidad docente e investigadora tiene de espacios que faciliten sinergias entre participantes y la posibilidad de la creación de nuevas redes estratégicas de colaboración internacional. Para ello ponemos a disposición de los participantes un amplio abanico de simposios temáticos y una metodología y herramientas optimizadas para facilitar la participación, la comunicación interna y la promoción académica. La participación se realizará de manera virtual y en diferido. La organización ha decidido prescindir de intervenciones en directo para facilitar la participación de los ponentes y que el evento se adapte a diferentes horarios y agendas de los participantes. Las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés, francés, italiano o portugués. Resultados curriculares para participantes(una vez admitido el resumen obligatorio tras revisión por dobles pares ciegos): Certificado de presentación de la ponencia en el congreso. Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes. Publicación digital del resumen de ponencia en libro colectivo con la editorial Egregius (ISBN español)Publicación de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI). |
![]() |
Fechas clave: Fin del plazo para el envío de resúmenes: 8 de noviembre de 2021Envío de videos de defensa de ponencia: hasta el 22 de noviembreFechas de celebración del congreso: 25 y 26 de noviembre de 2021Envío de textos finales: hasta el 10 de enero de 2022Publicación del libro del congreso con la editorial Dykinson: antes del 1 de agosto de 2022 Inscripción a precio reducido (140€ por firmante): hasta el 8 de noviembre de 2021 |
Áreas temáticas:El congreso cuenta con 8 nodos temáticos, divididos en 58 simposios. Educación, pedagogía y docenciaComunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y RRPPCiencias SocialesArtes y HumanidadesLiteratura, lingüística y traducciónCiencias Jurídicas, Económicas y Empresariale, Estudios feministas y de géneroCOVID-19 |
Desde la Organización le animamos a consultar la información disponible en la plataforma del congreso, así mismo rogamos su colaboración en la difusión de este evento entre las personas que considere pueden estar interesadas. Reciba un cordial saludo. |
18,354 Nodos del Conocimiento 2021 – Congreso virtual, Call for papers
