Introducción
La crisis de la COVID-19 ha desencadenado un desequilibrio económico, político y social que ha afectado los procesos y estructuras en las organizaciones a nivel mundial; en consecuencia, la comunicación y las relaciones públicas no son la excepción, actualmente enfrentan desafíos de incertidumbre, así como la necesidad de reforzar sus relaciones de confianza con sus públicos.
En este nuevo contexto, las organizaciones se ven obligadas a adaptar sus estrategias para atender las exigencias del entorno. También a gestionar el cambio, empoderar y hacer protagonistas a los equipos, así como migrar a una cultura de innovación permanente, transparente, productiva, flexible y virtual; de igual manera tendrán que reconocer la comunicación, no sólo como función técnica, sino como función directiva y estratégica.
Es así que, con el Tercer Encuentro Internacional “Tendencias sobre Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas globales en tiempos de pandemia” resulta oportuno generar un espacio de diálogo entre docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de comunicación y relaciones públicas sobre las innovaciones que representa la comunicación organizacional y las relaciones públicas desde una perspectiva crítica que permita reconocer su alcance estratégico en las organizaciones que enfrentan hoy día la Covid-19.
Este encuentro está dirigido a estudiantes, profesores e investigadores de universidades e interesados en la comunicación organizacional, las relaciones públicas, publicidad y carreras afines.
Comité organizador
Universidad de Guadalajara:
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Administración
UDG-CA- 745, Gestión de la educación superior, regulación de mercados laborales, tecnologías de la información y comunicación, y comunicación organizacional
UDG-CA- 669, Liderazgo y Habilidades Directivas en la Gestión de la Organización Empresarial.
Universidad de Colima: Escuela de Mercadotecnia

10:00 horas
“Del DirCom, el instrumentalista de la comunicación, al Estratecom, el estratega de comunicación que demanda la era de la IV Revolución Industrial”, Dr. Octavio Islas, Director de la Maestría en Comunicación y Cultura, FACSO, (Ecuador).
11:00 horas
“Tendencias y reflexiones en torno a la comunicación organizacional en México”
Mtro. Rafael Ávila González, Profesor e investigador en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño en la UAM, Unidad Cuajimalpa, (México).
12:00 horas
“Posicionamiento irreversible de la Comunicación y las Relaciones en tiempos de pandemia: una disciplina que amplía su orientación desde un enfoque estratégico en escenarios cada vez más complejos”, Dra. Neysi Palmero Gómez, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero, (México).
13:00 horas
«El desafío de la comunicación en tiempos de vulnerabilidad: entre el business y el consenso», Dra. María Aparecida Ferrari, profesora e investigadora de la Universidad de São Paulo, (Brasil).

10:00 horas
“Comunicaciones Estratégicas Institucionales: un nuevo modelo de gestión profesional de Relaciones Públicas”, Mtro. Antonio Digenova, Presidente de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, (Argentina).
11:00 horas
«La comunicación institucional en tiempos de COVID-19», Dra. Rebeca Illiana Arévalo Martínez, Directora del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada y Coordinadora Académica del Doctorado en Investigación de la Comunicación de la Universidad Anáhuac, (México).
12:00 horas
“Innovadoras estrategias de Comunicación Interna en el marco de la COVID 19”, Dr. Gustavo Rubén Cusot, Profesor, Vicedecano del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas y Coordinador de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la Universidad San Francisco de Quito, (Ecuador).