Tenemos el placer de comunicarte que la revista ‘Comunicar’, de la que eres parte como autor, ha conseguido los mejores datos de su histórico, posicionándose entre las primeras revistas científicas internacionales tras la reciente publicación de los más prestigiosos índices mundiales Journal Citation Reports y Scopus.
En JCR, la revista es la tercera en factor de impacto (JIF) de España en todas las áreas, y segunda en volumen de citas de todas las publicadas en el país. Además, en el ranking general JCR-JIF es la 7ª del mundo de 234 revistas en ‘Educación’ (frente al puesto 24 del año anterior), con un percentil 97 (top 3% mundial), duplicando su IF de 3,37 a 6,01. En el nuevo factor de medida, el JCR-JCI, es la 11ª de 722. En ‘Comunicación’ ha escalado en JCR-JIF hasta el 9º puesto mundial (top 10%) sobre 94 revistas, y en el JCR-JCI también es 9ª entre 204 publicaciones. La noticia más relevante es que en sendas áreas ‘Comunicar’ ocupa la 1ª posición absoluta del mundo como revista ‘open access’ integral, en línea con las directrices de Horizonte Europa de la Comisión Europea.
En Scopus, la revista ha obtenido el 2º puesto del mundo (sobre 1.307 revistas) en ‘Estudios Culturales’, en ‘Educación’ ha escalado 20 puestos hasta el 23º del mundo (top 2% mundial) sobre 1.319 revistas, y en ‘Comunicación’ hasta el 14º sobre 429 (top 4% mundial). Además, igual que sucedía en el caso de JCR, en Scopus la revista se posiciona la 1ª en Estudios Culturales, 2ª en Comunicación y 3ª en Educación en el elenco de revistas Open Access, que apuestan por la ciencia abierta.
Para nosotros es un honor compartir tan grata noticia, celebrando un año más la extensa familia de Editores, Consejeros, Revisores, Lectores y Autores que hacen posible este crecimiento en pos de la excelencia científica de calidad.
Un abrazo,
Dr. Ignacio Aguaded
Editor Jefe Revista Científica “Comunicar”
Indexada en JCR (Q1), Scopus (Q1), Google Scholar (2º top 100)
www.revistacomunicar.com | www.comunicarjournal.com