18,128 CALL FOR PAPERS, VOL 1 # 2, REVISTA INVECOM

CALL FOR PAPERS VOL 1 # 2

Julio-Diciembre de 2021

REVISTA INVECOM

Estudios transdisciplinarios en comunicación y sociedad”

La REVISTA INVECOM “Estudios transdisciplinarios en comunicación y sociedad”, está adscrita a la Asociación Civil Investigadores Venezolanos de la Comunicación (www.invecom.org) y convoca a investigadores de cualquier disciplina, que trabajen los temas de comunicación y sociedad, a enviar sus colaboraciones para ser evaluadas en el Volumen 1 Número 2 de julio-diciembre de 2021. Publicamos en español, inglés y portugués (se pueden considerar otros idiomas).

Procedimiento de solicitud

Recibimos las contribuciones a través del sistema Open Journal System: http://revista.invecom.org/index.php/ojs/information/authors

Para mayor información puede escribir al correo revista@invecom.org

Normas para la presentación de trabajos

Los trabajos que se publicarán en REVISTA INVECOM “Estudios transdisciplinarios en comunicación y sociedad”, deben ser inéditos y no haber sido presentados simultáneamente a otra publicación. Los trabajos se ajustarán a las siguientes pautas:

1.       Los trabajos  deben ser presentados en formato MSWord, fuente Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio con un original identificado y remitirlos con carta firmada al editor de la revista.

2.       Los autores deben escribir al final de la primera página su cargo y correo electrónico. Se presentará una síntesis curricular de no más de cuatro líneas en un archivo diferente.

3.       Los autores deben incluir el título del trabajo, un resumen en español e inglés entre 150 y 250, con cuatro palabras clave en ambos idiomas.

4.       La extensión de los trabajos no será mayor de 25 páginas para los estudios, de 15 a 20 páginas para los artículos y ensayos, y 2 páginas para las reseñas bibliográficas. El contenido de los mismos debe cuidar los criterios de redacción de los artículos científicos.

5.       Se aceptarán artículos en español, inglés, portugués y otros idiomas en casos especiales, e incluirán siempre resumen y palabras clave en español.

6.       Se prefiere la utilización de hasta tres niveles de titulación en los trabajos.

7.       Deben utilizarse las NORMAS APA.

8.       Los artículos que no presenten los requisitos no serán aceptados.

     El Comité Editorial, luego de verificar el cumplimiento de las normas, somete los trabajos a la evaluación de tres árbitros, en forma anónima. Los árbitros nacionales e internacionales son especialistas o pares investigadores. En caso de producirse observaciones se darán a conocer confidencialmente a los autores, quienes realizarán las modificaciones pertinentes.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.