18,035 Islas, O. El IFT transformado en policía del pensamiento. El Universal, columna Proyecto Internet, 25 de enero de 2021. 15 de febrero, 2021.

Antecedentes

El miércoles 6 de enero, grupos de violentos simpatizantes del presidente Donald Trump asaltaron la sede del congreso, en Washington D.C.

En los referidos hechos, el rol de las redes sociodigitales resultó protagónico. Los incendiarios mensajes vertidos por Donald Trump, a través de las principales redes sociodigitales,  resultaron determinantes en el ánimo y proceder de la turba.

Elon Musk, dueño de Tesla, quien de acuerdo con Forbes hoy es el hombre más rico del mundo, señalo la presunta responsabilidad de Facebook en los mencionados acontecimentos, los cuales de forma dramática exhibieron la fragilidad de la democracia estadounidense.

El 9 de enero, Twitter decidió suspender definitivamente la cuenta del presidente Donald Trump. Para justificar tan polémica decisión, Twitter destacó la necesidad de “impedir mayor incitación a la violencia”.

Otras redes sociodigitales, como Facebook, Instagram, Snapchat, Twicht y YouTube, determinaron suspender las cuentas del presidente de los Estados Unidos, pero de forma temporal.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.