Diálogos pluridisciplinares 20 y 21 de mayo de 2021 (congreso on line) |
PRESENTACIÓN Este Primer Congreso Internacional sobre Identidades, inclusión y desigualdad pretende poner una mirada crítica y constructiva sobre la problemática de la construcción de identidades, tomando como punto de partida Iberoamérica, pero al mismo tiempo trascendiendo las fronteras, no sólo temporales, sino espaciales, pues se trata de vincular los acontecimientos, sistemas de manifestaciones históricas, artísticas, filosóficas, sociológicas, culturales, económicas y políticas a un mundo globalizado y conectado. No cabe duda que las historias conectadas, vinculadas más allá de los límites témporo-espaciales constituyen un reto para el investigador de las Ciencias Sociales. El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar su relevancia académica y todos sus contenidos serán de acceso público y abierto. La participación se realizará de manera virtual y en diferido, la organización ha decidido prescindir de intervenciones en directo para facilitar la participación de los ponentes y que el evento se adapte a diferentes horarios y agendas de los mismos. Las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés, francés italiano o portugués. |
RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES: Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.Publicación (garantizada) del resumen de ponencia en libro colectivo (digital) con la editorial Egregius (ISBN)Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI).** La participación en las publicación es voluntaria. |
FECHAS CLAVE: Fin del plazo para el envío de resúmenes: 3 de mayo de 2021Inscripción a precio reducido (140€): hasta el 3 de mayo de 2021Envío de videos de defensa de ponencia: hasta el 17 de mayo de 2021Fechas de celebración del congreso: 20 y 21 de mayo de 2021Envío de textos finales para su publicación: del 22 de mayo de 2021 al 5 de junio de 2021Publicación del libros del congreso con la editorial Dykinson: septiembre de 2021 |
SIMPOSIOS En estos momentos el congreso cuenta con varios simposios al los cuales puede enviar sus propuestas de ponencia. |
Desde la Organización le animamos a consultar la información disponible en la plataforma del congreso, así mismo rogamos su colaboración en la difusión de este evento entre las personas que considere pueden estar interesadas. Reciba un cordial saludo. |
Egregius, congresos y eventos egregius.esinfo@egregius.es |
Diálogos pluridisciplinares 20 y 21 de mayo de 2021 (congreso on line) |
PRESENTACIÓN Este Primer Congreso Internacional sobre Identidades, inclusión y desigualdad pretende poner una mirada crítica y constructiva sobre la problemática de la construcción de identidades, tomando como punto de partida Iberoamérica, pero al mismo tiempo trascendiendo las fronteras, no sólo temporales, sino espaciales, pues se trata de vincular los acontecimientos, sistemas de manifestaciones históricas, artísticas, filosóficas, sociológicas, culturales, económicas y políticas a un mundo globalizado y conectado. No cabe duda que las historias conectadas, vinculadas más allá de los límites témporo-espaciales constituyen un reto para el investigador de las Ciencias Sociales. El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar su relevancia académica y todos sus contenidos serán de acceso público y abierto. La participación se realizará de manera virtual y en diferido, la organización ha decidido prescindir de intervenciones en directo para facilitar la participación de los ponentes y que el evento se adapte a diferentes horarios y agendas de los mismos. Las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés, francés italiano o portugués. |
RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES: Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.Publicación (garantizada) del resumen de ponencia en libro colectivo (digital) con la editorial Egregius (ISBN)Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada, por la prestigiosa editorial Dykinson (Q1 en el vigente Índice General SPI).** La participación en las publicación es voluntaria. |
FECHAS CLAVE: Fin del plazo para el envío de resúmenes: 3 de mayo de 2021Inscripción a precio reducido (140€): hasta el 3 de mayo de 2021Envío de videos de defensa de ponencia: hasta el 17 de mayo de 2021Fechas de celebración del congreso: 20 y 21 de mayo de 2021Envío de textos finales para su publicación: del 22 de mayo de 2021 al 5 de junio de 2021Publicación del libros del congreso con la editorial Dykinson: septiembre de 2021 |
SIMPOSIOS En estos momentos el congreso cuenta con varios simposios al los cuales puede enviar sus propuestas de ponencia. |
Desde la Organización le animamos a consultar la información disponible en la plataforma del congreso, así mismo rogamos su colaboración en la difusión de este evento entre las personas que considere pueden estar interesadas. Reciba un cordial saludo. |
Egregius, congresos y eventos egregius.esinfo@egregius.es |