18,023 Red Alfamed, diciembre 2020

Encuentra las últimas noticias del mes en Red Alfamed
 
 
‘Instagramming. Temas, tópicos y tendencias’.
Un libro para las nuevas ciberconvivencias
 
Instagramming: Temas, tópicos y tendencias’ es el libro de cuatro integrantes de la Red AlfamedDaniela Jaramillo-DentArantxa Vizcaíno-VerdúPatricia De-Casas-Moreno Carmen Baldallo-González, editado por Editorial Octaedro, cuyo prólogo se inicia con las encomiables palabras del Dr. Ignacio Aguaded[LEER MÁS]
 
Oferta y posibles escenarios de televisión infantil,
pública y de calidad en Chile
Tesis Doctoral Sobresaliente Cum laude por unanimidad y Mención Internacional
A través de la sala virtual de Educomunicación de la Universidad de Huelva se realizó el pasado 28 de octubre el acto de defensa de la tesis doctoral ‘Televisión infantil, pública y de calidad en Chile hoy. El programa Novasur’, defendida por la ahora Dra. Andrea Villarrubia Martínez, siendo sus directores el Dr. Ignacio Aguaded (UHU) y la Dra. Águeda Delgado-Ponce (UHU). [LEER MÁS]
  
Tesis Doctoral: Antes do filme, a revolução: O caso do jornal
cinematográfico nacional (1975-1977)
El 3 de noviembre, en el contexto de la pandemia que marcó el año 2020, el acto público de defensa de la tesis doctoral de la ahora Dra. Ana Filipa Martins (Portugal), dirigida por el Dr. Ignacio Aguaded, tuvo lugar en la sala virtual de Educomunicación sobre ‘Antes do filme, a revolução: O caso do jornal cinematográfico nacional (1975-1977)’… [LEER MÁS]
COMEDIG: Espacio de reflexión sobre tendencias, desafíos y oportunidades desde la educación mediática
 
El pasado 6 de noviembre, se celebró el seminario ‘COMEDIG- Competências de literacia digital e mediática em Portugal’, cuyo objetivo se centraba en ofrecer un espacio de reflexión que permitiese plantear nuevos diálogos y discusiones sobre cuestiones relativas al mundo complejo e interconectado característico de la sociedad actual, así como a los retos que surgen a partir de la evolución tecnológica… [LEER MÁS]
  
 
Congreso Internacional de Innovación en Educación Universitaria 2020
 
El Congreso Internacional CINEDU, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), reunía los pasados días 5, 6, 12 y 13 de diciembre a prestigiosos ponentes para abordar temáticas relacionadas con los cambios estructurales que está sufriendo la educación en la actualidad debido a la pandemia provocada por la Covid-19. [LEER MÁS]
 
 
11º Congreso Internacional IDEICE: “La educación en tiempos de crisis”
 
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa ha llevado a cabo del 2 al 6 de diciembre el 11ª Congreso Internacional: ‘La educación en tiempos de crisis’ de manera virtual, donde han participado más de 8.000 asistentes. En las diferentes jornadas se han presentado investigaciones, evaluaciones y debates por parte de destacados investigadores nacionales e internacionales con el objetivo… [LEER MÁS]
 
 
Call for paper 68 Comunicar: Redes, movimentos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado
 
Bajo el título “Redes, movimientos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado”, la revista científica Comunicar, en su número 68, realiza un llamamiento a los investigadores y expertos de esta temática. [LEER MÁS]
Silvia Bacher, Coordinadora de Alfamed Argentina, ganadora del 2º Premio UNESCO MIL
 
Tras diez años de edición, la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional organizada por UNESCO MIL Alliance fue celebrada por primera vez en versión online, dada las circunstancias sanitarias actuales. En este contexto pandémico, el evento giró en torno a la «desinfodemia», destacando la labor de entidades, académicos y profesionales internacionales con los Premios UNESCO MIL Alliance 2020. En esta ocasión, la Coordinadora de la Red Alfamed ArgentinaSilvia Bacher, recibió el 2º Premio por el proyecto ‘Las Otras Voces’. [LEER MÁS]
 
 
Finaliza la IV Edición EDUCLIPS: «YouTubers e Instagrammers: la competencia mediática en los prosumidores emergentes”
 
Recientemente finalizaba la IV edición de EDUCLIPS, un proyecto que surgió en su primera edición en 2014 con el objetivo de fomentar el desarrollo de la competencia mediática entre jóvenes universitarios españoles. Este año, la temática sobre la que los estudiantes han elaborado sus educlips se ha sustentado en las redes sociales, “Instagram y YouTube”, enmarcado en el proyecto de investigación «YouTubers e Instagrammers: la competencia mediática en los prosumidores emergentes”. [LEER MÁS]
   MED Call for paper: ‘Cyberconnection as media culture. Social networking sites, media competence and citizenship’ Continúa abierto el plazo para la recepción de manuscritos para el Call for papers “Cyberconnection as media culture. Social networking sites, media competence and citizenship” en MED (Media Education), una de las revistas más importantes de Italia en Educación en Medios. El próximo 31 de diciembre será la fecha límite para el envío de manuscritos… [LEER MÁS]
  Red AlfamedRed Interuniversitaria EuroAmericanade Investigación sobre CompetenciasMediáticas para la ciudadaníawww.redalfamed.org / www.alfamed-news.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.