13,714 Programa internacional de intercambio para jóvenes periodistas IJP 2020

View this email in your browser
Te invitamos a conocer las novedades de nuestras instituciones convocantes.  

La Embajada Alemana en México abrió la convocatoria para el Programa internacional de intercambio para jóvenes periodistas IJP 2020. El programa IJP busca fomentar las relaciones entre Alemania y América Latina. Para lograr esto, brinda a periodistas jóvenes de Latinoamérica la oportunidad de trabajar como corresponsal por dos meses en Berlin. Fecha límite para aplicar es el 30 de septiembre.https://mexiko.diplo.de/mx-es/noticias/-/2381398
 

En el marco del proyecto Modelando el Pasado, el Goethe-Institut Mexiko les invita a formar parte del Mes de la Memoria, una serie de eventos en línea en donde expertos de diferentes disciplinas nos acompañarán a explorar diferentes aspectos y debates en torno al trabajo de memoria a nivel internacional. En una mesa redonda y una unconference, entre otros, exploraremos el tema de antimonumentos y prácticas de memoria que son expresión de distintas luchas sociales e intervienen en el espacio público para crear conciencia colectiva. Las actividades inician el 8 de octubre.Más información:
https://www.goethe.de/ins/mx/es/ver.cfm?fuseaction=events.detail&event_id=21973850
Debido a la crisis povocada por la pandemia del COVID-19 la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria ofrece actualmente una gran variedad de webinars, conferencias y cursos online. Aquí puedes encontrar la agenda actual y de eventos anteriores:https://mexiko.ahk.de/es/webinars

La Fundación Konrad-Adenauer (KAS) en México llevará a cabo el seminario «Liderazgo e innovación gubernamental» , dirigido a jóvenes mexicano(a)s de entre 26 y 30 años de edad interesados en el desarrollo de un liderazgo social, cívico, universitario y/o político humanista.El programa se llevará a cabo del 05 de octubre al 04 de noviembre de 2020. El cierre de convocatoria es el 28 de septiembre de 2020.https://www.kas.de/es/web/mexiko/veranstaltungen/detail/-/content/proyecto-lideres-jovenes-x-mexico-1?fbclid=IwAR1G1Uy6iiho8Wok38Us1DeWPMYu_z_C0xK8m1rzQrZlEGmN7oP2jehCAaw
La Fundación Friedrich Ebert invita a los Diálogos divergentes de la comunicación, cada semana se lleva a caboun diálogo con pensadores, sabedores y activistas; construyendo un discurso divergente de la comunicación. Aquí puedes consultar el programa: https://www.clacso.org/actividad/dialogos-divergentes-de-la-comunicacion/
¿Qué son las Fake News y cómo combatirlas?La Fundación Friedrich Naumann te invita a consultar este documento producto de una investigación de la sede de la Fundación en Alemania, donde se contrató a Philip Müller y Nora Denner para investigar cómo nos están afectando las noticias falsas y cuales son las formas más adecuadas de defendernos de ellas. Aquí puedes descargar la publicación: https://fnst.org/content/que-hacer-frente-las-fake-news
La Fundación Rosa Luxemburg en su oficina para México, Centroamérica y el Caribe comparte el informe anual de Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (ACUDDEH).El reporte se ha convertido en un referente y una herramienta para las organizaciones y personas que defienden la vida digna y los derechos fundamentales.Aquí puedes descargar el documento: https://www.rosalux.org.mx/la-impunidad-no-termina

La Fundación Heinrich Böll promueve la discusión sobre el patrón de crecimiento y su necesaria transformación hacia un modelo más sustentable. En este documento nos comparten algunas reflexiones en torno a la pandemia de Covid-19 y su impacto en el cambio climático. Aquí puedes consultar el documento: https://mx.boell.org/es/2020/04/22/la-pandemia-y-el-cambio-climatico-reflexiones-desde-el-estado-de-emergencia



 La Deutsche Welle presenta cada dos semanas un diálogo con el Dr. Felix Drexler, virólogo y profesor de la Clínica Universitaria Charité de Berlín, consejero científico de la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y dirige delegaciones que ayudan a los gobiernos latinoamericanos en su lucha contra el nuevo coronavirus.https://www.dw.com/es/actualidad/diálogo-pandémico/s-7578
 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.