14,649 Revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos

 

Es un gusto comunicarle que ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de la revista LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, vol. 18, núm. 2, julio-diciembre de 2020.

Puede consultar sus contenidos en los siguientes vínculos:

Presentación

Ciudad en disputa: entre la gentrificación, las políticas de renovación urbana y el arte

Susan Campos-Fonseca, Sergio Villena-Fiengo

Artículos

Reconquista urbana en América Central: acciones del Banco Interamericano de Desarrollo en la producción urbano-territorial en Costa Rica y Panamá

Andrés Jiménez-Corrales

Bitácora Zombi, prácticas del dibujo de paisaje en San José. Visualidad, imagen y desplazamiento por la ruina moderna en Instagram

Rodolfo Rojas-Rocha

Psicofagias urbanas: cuerpos, afectos, recorridos

Iván Sanabria-Solano, Jose Pablo Ureña-Rodríguez

La autoría comunitaria como estrategia para tejer redes alternativas a las del orden hegemónico

Claudia Valente

Tecnopoéticas subalternas (o algunos apuntes para desandar territorios)

Mariela Yeregui

Sonoridades supervivientes

Susan Campos-Fonseca

Sentipensar los parques. Modelo de gestión de involucramiento comunal con enfoque participativo

Natalia Caro-Bernal

Megaproyectos a consulta: ¿derechos o simulaciones? Experiencias en México  

Giovanna Gasparello

Zoques de Chapultenango, Chiapas y la migración a Estados Unidos

Fortino Domínguez-Rueda

Jóvenes y participación política flexible: cooperativismo en tiempos del capital hipermóvil

Sergio E. Echeverry-Díaz, Juan Pablo Zebadúa-Carbonell, Héctor Rolando Chaparro-Hurtado

Prácticas juveniles rurales e indígenas de producción simbólica. El caso de Santa María Atexcac, Huejotzingo, Puebla

Noel Pérez-Vargas, José Arturo Méndez-Espinoza

El derecho humano al asilo ante la securitización de la migración en México

Gonzalo Coporo-Quintana, Silvia María Morales-Gómez

Enfermedad, dolor y escritura en dos poemarios de autoras mexicanas: Margarita Paz Paredes y Rocío González

Gerardo Bustamante-Bermúdez

Documento

Las misiones de los dominicos en la provincia de Chiapa. La transcripción del auto “Sobre que los religiosos de Santo Domingo, provean de suficientes ministros para las doctrinas que administran. Año de 1656”

Ulises Antonio Gómez-Vázquez

 Reseñas

Jaime Augusto Shelley: un poeta marginal y excéntrico

Ana Alejandra Robles-Ruiz

¿Una microhistoria total de Simojovel?

Óscar Javier Barrera-Aguilera

Les invitamos también a consultar el canal de YouTube de la revista, donde extrenamos una iniciativa de comunicación complementaria que se basa en breves audiovisuales de cada artículo. Les compartimos el material que presenta la propuesta visual del número: https://youtu.be/yLotNczhzXg

Saludos cordiales,

Dr. Alain Basail Rodríguez

Director

LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos. Publicación semestral del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, incluida en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y en Latindex, Redalyc, EBSCO, SIC, Dialnet, Hapi, Clacso Revistas, Infotrac, E-revistas, Clase, SCielo on line, Biblat, UlrichWeb, Group Cengage Learning, Directory of Open Access Journals (DOAJ), MIAR, PKP Index, BASE, ERIH-Plus y Actualidad Iberoamericana.

Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica

Calle Bugambilia #30, Fracc. La Buena Esperanza, manzana 17, C.P. 29243

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Web: liminar.cesmeca.mx

Teléfono y fax: (+52) 967 678 69 21, ext. 139. Correo electrónico: liminar.cesmeca@unicach.mx

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.