14,447 Octavio Islas, El Universal, Tech Bit, columna Proyecto Internet, 17 de febrero de 2020, La agonía de la libertad en internet Parte 2

A Tim Wu, abogado estadounidense y profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, debemos la introducción del concepto neutralidad de la red -network neutrality-, término que empleó en el artículo Network Neutrality, Broadband Discrimination, publicado en 2003.

En la Unión Americana Wu ha realizado importantes contribuciones a la política antimonopolio y de comunicaciones inalámbricas. Wu sostiene que una red de información pública terminará siendo más útil si todos los contenidos, sitios web y plataformas son tratados por igual.

¿Qué es la neutralidad de la red?

De acuerdo con Wikipedia, la neutralidad de la red:

es el principio por el cual los proveedores de servicios de Internet y los gobiernos que la regulan deben tratar a todo tráfico de datos que transita por la red de igual forma indiscriminadamente, sin cobrar a los usuarios una tarifa dependiendo del contenidopágina webplataforma o aplicación a la que accedan. Ni según el tipo de equipamiento, dispositivo o método de comunicación que utilizan para el acceso. En definitiva, la neutralidad de la red evita que el proveedor contratado cargue tarifas adicionales por visitar alguna web a su cuenta por el servicio prestado (…) La neutralidad de red es el principio por el cual todo el tráfico de internet debería ser tratado de la misma forma. El tráfico de Internet incluye todos los diferentes mensajes, archivos y datos enviados a través de Internet, incluyendo, por ejemplo, emails, archivos de audio, archivos de vídeo, etc. Según Tim Wu, Profesor de Derecho de la Universidad de Columbia, la mejor manera de explicar la neutralidad de red es que una red de información pública acabará siendo mas útil si todos los contenidos, sitios web y plataformas (por ejemplo: dispositivos móviles, consolas de videojuegos, etc) son tratados por igual.[i]

Además del principio de neutralidad de la red, existen otros principios en Internet, los cuales observan entre sí una estrecha interdependencia. Cualquier cambio en algún principio inevitablemente repercute en los demás. Eliminar la neutralidad de la red implica alterar los principios asociados.

El principio de neutralidad de la red, por ejemplo, admite estrecha relación con el concepto de “red tonta” -en inglés: dumb pipe-, el cual se refiere a una red que está configurada, pero que tiene poco o ningún control o administración en la forma en que los usuarios hacen uso de la red (Isenberg).

Otro principio estrechamente relacionado con la neutralidad de la red es el principio de extremo a extremo del diseño de la red, -en inglés: End-to-end principle, el cual establece que siempre que sea posible, las operaciones del protocolo de comunicaciones se deben definir para que ocurran en los puntos finales de un sistema de comunicaciones, o lo más cerca posible de los recursos que se controlan (Saltzer, Reed, Clark).

El principio de configuración del tráficotraffic shapping-, es una técnica de gestión del ancho de banda, utilizada en redes informáticas, que permite retrasar algunos o todos los datagramas para cumplir con un perfil de tráfico deseado. Ello contribuye a mejorar la latencia (disminuir tiempos de respuesta en Internet) y/o aumentar el ancho de banda utilizable al retrasar paquetes que cumplen ciertos criterios.

Otro principio es el sobreaprovisionamiento. Si el núcleo de una red tiene más ancho de banda que el permitido para ingresar en los bordes, entonces se puede obtener una buena calidad de servicio (QoS) sin vigilancia o regulación.[ii]

La no discriminación por protocolos de información es otro de los principios al que la eliminación de la neutralidad de la red afecta. La discriminación se realiza al bloquear o interferir los protocolos de comunicaciones que las computadoras emplean para comunicarse.[iii]

El principio de neutralidad del dispositivo es fundamental para garantizar la libertad de  elección y la libertad de comunicación para los usuarios: “No es suficiente que los operadores de red no interfieran con sus elecciones y actividades, sino que también deben ser libres de utilizar las aplicaciones de su elección y por tanto eliminar las aplicaciones que no desean”.[iv]

Al eliminar la neutralidad de la red, los proveedores de servicios de Internet (ISP) podrán favorecer determinados protocolos. Por supuesto sus propios protocolos serán prioritarios. Además, los ISP podrán fomentar el uso de servicios específicos mediante el uso de redes privadas, discriminando qué datos se cuentan contra los límites de ancho de banda.

[i] Wikipedia. “Net Neutrality”. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Net_neutrality (Consultado: 14 de febrero, 2018).

[ii] Wikipedia. “Net Neutrality”. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Net_neutrality (Consultado: 14 de febrero, 2018).

[iii] En Estados Unidos, Comcast deliberadamente inhibió el uso del popular software de intercambio de archivos BitTorrent para evitar que sus suscriptores pudieran emplear servicios de intercambio de archivos punto a punto para descargar archivos de gran tamaño. Véase: Duncan, Geoff. “Comcast to Pay $16 Million for Blocking P2P Applications”. Digital Trends. Disponible en: https://www.digitaltrends.com/computing/comcast-to-pay-16-million-for- blocking-p2p-applications/ (Consultado: 14 de febrero, 2020).

[iv] Wikipedia. “Net Neutrality”. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Net_neutrality (Consultado: 14 de febrero, 2018).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.