La mayoría de los internautas aprovechan momentos en los que su pareja se encontraba en otras actividades cotidianas para revisar su dispositivo.
¿Se imaginan, bañarse con el teléfono en las manos? Sería una buena solución, puesto que 36.2% de los casos de revisión se da cuando el investigado en cuestión se está bañando, mientras que 38.3% aprovecha el momento en que su pareja está ocupada haciendo en otras cosas. Pero no se preocupen, pueden dormir tranquilos, a menos que tengan algo que ocultar porque 25.4% de los usuarios lo hacen mientras su pareja está dormida.
Y de verdad parece que las redes sociales comienzan a complicar la labor de cupido, puesto que 29.7% terminó una relación sentimental con alguien por las conversaciones, publicaciones y/o interacciones que ha encontrado en plataformas de redes sociales y servicios de mensajería instantánea de su pareja.
Aun así, algunos usuarios son más extremistas. 25.6% han llegado a crear una cuenta falsa para espiar o tender una trampa a su actual pareja y de esta forma verificar si sus sospechas de infidelidad son ciertas.
Redes para el espionaje y la ocultación
Sin embargo, ¿Qué tan alejados pueden estar las sospechas sobre su pareja?
45.2% de los internautas mexicanos ocultan su situación sentimental o evitan subir fotos con su pareja actual en redes sociales para parecer “disponibles” ante potenciales relaciones.
Adicionalmente, 39.2% oculta mensajes o elimina contenido de sus comunicaciones e interacciones de sus dispositivos móviles para evitar peleas o celos con su pareja, pues asumen que el intercambio de mensajes con otras personas hará que su pareja se sienta incómoda.
A pesar de las sospechas y revisiones, los casos de infidelidad son los menores, 13.1% de los usuarios comentó que ha sido infiel a su pareja con alguien que conoció por medio de las redes sociales.
Sin duda la tecnología nos ofrece estas herramientas facilitadoras de todo tipo de procesos, en este caso del amor y del desamor, y cómo podemos ver, en ocasiones ya sea por sospechas con fundamento o no, puede llegar a complicar un poco las cosas, detectives.
Ligando desde las Apps
Para nadie es un secreto ya que las aplicaciones de ligue son un medio importante, crucial para muchos, en la búsqueda de una relación amorosa o sexual.
Entre los internautas mexicanos, 38.3% (32.5 millones) utiliza o ha utilizado al menos una de estas aplicaciones, esto es, 3 puntos porcentuales más que en 2019. Incluso, la proporción de usuarios que usa estas tras un rompimiento amoroso es ligeramente mayor, al contabilizar 40.6% del total.
Así, pareciera que estas apps se han convertido en un territorio del despecho, una especie de complemento o hasta sustituto de las cantinas para muchos en el pasado, y por qué no, aún en el presente.
No obstante, el uso de estas aplicaciones no se realiza de forma continua, sino de manera intermitente, al desactivar (o activar) su cuenta dependiendo de su interés en un momento en particular.
Es así como únicamente, 28.9% de los internautas tiene una cuenta activa actualmente.