La creciente adopción de internet y de dispositivos conectados ha habilitado el desarrollo y apropiación de herramientas y plataformas de contenidos audiovisuales, transporte, comida y provisiones, entre otros. Esto ha dinamizado sectores de la economía como la industria restaurantera y el transporte privado.
Esta circunstancia esta basada en la economía colaborativa o sharing economy que consiste en el intercambio de bienes y servicios posibilitado por una plataforma de internet que pone en contacto a compradores y vendedores. El término colaborativo proviene de la disponibilidad y voluntad de ofrecer o compartir un bien o servicio sin utilizar o subutilizado.
Lo anterior implica que proveedores y consumidores aprovechan las externalidades positivas de red que generan plataformas como Uber, Didi o Rappi para poner a disposición bienes o servicios que por métodos tradicionales no lograrían el mismo alcance publicitario y posibilidad de intercambio.
En el mercado de transporte, existen plataformas como Uber, Didi, Beat o Cabify, que toman el papel de intermediarios entre conductores y clientes.
Mientras que en el mercado de entregas a domicilio, Uber Eats, Didi Food, Sin Delantal o Rappi, se enfocan en la conexión entre restaurantes y comensales.
En ambos casos estas empresas aprovechan las tecnologías de plataformas digitales o aplicaciones para realizar un vínculo fundamental en la cadena económica que de hacerlo directamente generaría altos costos para ambas partes.
Adopción y Preferencia entre Plataformas de Comercio Electrónico
Las plataformas de transporte y comida a domicilio han incrementado su relevancia y preferencia por los consumidores ante las alternativas tradicionales.
El volumen de transacciones realizadas a través de estas plataformas sigue una trayectoria al alza desde su lanzamiento. En 2019, 71% de los internautas (59.6 millones) en México realizaron compras o pagos de servicios a través de una aplicación o página web, 2.1% más que el año pasado.
Internautas Usuarios de Comercio Electrónico
(Proporción del total, %)
|