La recta final del año y las fiestas decembrinas presentan una oportunidad para la reflexión y renovación, también en el ámbito tecnológico. Es en esta temporada en la que los usuarios toman importantes decisiones de consumo en torno, por ejemplo, a la compra de nuevos teléfonos celulares y al destino de aquellos que entrarán en desuso.
En concreto, a lo largo del año, alrededor de 35 millones de usuarios habrán remplazado su dispositivo por uno nuevo. Al tratarse de bienes durables, la existencia de un mercado secundario o de segunda vida es un fenómeno natural.
En México, existen más de 11 millones de equipos que son de segundo uso o vida, en un mercado con 106.8 millones de teléfonos inteligentes o Smartphones y 13.6 millones de Feature Phones.
¿Qué destino tienen los Smartphones reemplazados?
Ahora bien, la renovación del dispositivo principal no implica que todos los celulares se destinen a nuevo uso. Entre el total de los equipos que si lograron llegar a una segunda vida, 29.7% “hereda” a algún familiar o amigo cercano su dispositivo, 28.6% lo guarda, 15.6% lo vende, y 26.1% potencialmente podrían tener una segunda vida al ser robado o extraviado.
Destino de Smartphones Reemplazados
(Proporción del Total, %)
|