Chasqui – Revista Latinoamericana de Comunicación, abre su convocatoria en la que serán aceptados artículos en español y portugués que traten sobre las relaciones entre el periodismo y la democracia en el contexto de la polarización política observada en la mayoría de los países de América Latina, así como en relación a las nuevas formas de producción y difusión de información abiertas por el cambio cultural y tecnológico. Son bienvenidos estudios teóricos y empíricos que analicen y/o problematicen en este nuevo contexto los temas clásicos de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la censura; la propiedad de los medios de comunicación, la regulación, el control, la democratización y el derecho a la información; la ética periodística, la producción colaborativa, las redes sociales y la pulverización de los públicos; el protagonismo de las fuentes, las fugas, la manipulación, la verificación y la credibilidad; la información, la contra-información y la desinformación como desafíos para el ejercicio de la ciudadanía y el funcionamiento de las democracias en el continente.
Los textos recibidos serán evaluados por un comité científico constituido por investigadores vinculados a las temáticas de periodismo y comunicación política.
Los artículos pueden ser enviados hasta el 01 de agosto de 2014 a través de la plataforma online de la revista http://www.revistachasqui.com/index.php/chasqui/about/submissions#onlineSubmissions
Donde también se encuentran las normas de recepción y publicación de la revista.
Chasqui – Revista Latinoamericana de Comunicación -, es una publicación trimestral indexada de CIESPAL.
Para información adicional, dirigirse al e-mail de la revista chasqui@ciespal.net o a aamezquita@ciespal.net.
Editores del número temático Periodismo, democracia y las nuevas batallas de la información – Revista Chasqui
Alexander Amézquita (Ecuador)
Editor Revista Chasqui