Fuente: The Competitive Intelligence Unit
Entre los principales motivos detrás de la decisión del usuario para elegir la contratación de servicios móviles bajo la modalidad postpago destaca una preferencia de 28% de los precios, al identificar una alternativa de consumo más barata. Ello principalmente, al encontrarse ofertas con mayor disponibilidad de datos y navegación ilimitada a un menor precio en su comparativo con la modalidad de prepago.
Asimismo, 26% optó por un plan postpago debido a la mejor calidad y diversidad de los servicios. Esto se explica por una oferta cada vez más integral, con canastas que incluyen no sólo servicios móviles, sino también acceso a plataformas de contenidos de audio y video bajo demanda por internet.
Otro motivo relevante para la elección de la modalidad postpago es la posibilidad para el usuario de controlar con mayor facilidad el consumo/gasto de servicios, especialmente de datos móviles. Ello al existir avisos límite de datos por parte de los operadores y acceso a plataformas de información del uso de datos, que otorgan una mayor certidumbre para el usuario. Así, 17% de los clientes considera este factor como principal determinante al momento de elegir la modalidad de pago del servicio.
Los planes ilimitados en servicios, también representan una oferta comercial atractiva para los usuarios (11%). Aquellos con mayor demanda de conectividad y datos encuentran en estos planes un aliciente más para optar por esta modalidad de pago. Incluso, existe una oferta ilimitada en el consumo de minutos, SMS y navegación en internet a un precio atractivo de $399 pesos al mes. Los planes ofrecidos con un alto número de MB/GB disponibles pueden implicar planes “ilimitados” para el usuario, especialmente para aquellos no llegan al límite de datos adquiridos en su plan.
Factores de Preferencia en la Elección de Modalidad Postpago
(Proporción del Total, %)
|