19,005 Islas, O. Apple y la IA generativa. Más vale tarde que nunca. El Universal, 15 junio 2024

Apple y la IA generativa

Más vale tarde que nunca

Octavio Islas

La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) es el gran evento que año con año celebra la firma de Cupertino, California.

En las WWDC Apple presenta los principales adelantos tecnológicos en sofware, iPhones, iPad, Mac, Apple Watch, Apple TV, Vision Pro y demás dispositivos.

Este año la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC24) dio inicio el lunes 10 de junio y se extenderá hasta el viernes 14.

La WWDC24 representó el marco idóneo para que Tim Cook, el consejero delegado de Apple, anunciará la introducción de Apple Intelligence, el ambiente de inteligencia artificial generativa de Apple.

En los meses previos, no pocos especialistas habían advertido sobre el rezago de Apple en materia de IA generativa.

Apple esperó hasta el lunes 10 de junio para presentar Apple Intelligence, destacando tres aspectos fundamentales: herramientas de escritura (Writing Tools), Image Playground y Genmoji.

Image Playground acaparó la atención. Image Playground toma las indicaciones de los usuarios y ofrece imágenes instantáneas.

Sin embargo, no precisamente resulta novedoso. Ese tipo de funciones son comunes en ambientes como Dall-E, Midjourney, Stable Diffusion, entre otros.

Image Playground no permite el fotorrealismo. Ello impide emplearla para desarrollar deepfakes o la suplantación de famosos.

Una de las prioridades de Apple Intelligence es la privacidad, razón por la cual Apple también ha denominado a su ambiente de IA generativa como “Inteligencia Personal”.

Mientras que en sistemas como ChatGPT los comandos o las fotos que adjunta el usuario son enviadas en servidores de IA, para después ser procesadas en la nube y, finalmente, enviar la respuesta al usuario, en el ambiente de Apple Intelligence el procesamiento de los datos es realizado en el dispositivo del usuario.

Cuando por las peticiones específicas de los usuarios se requiera conectarse a la nube, Apple utilizará servidores propios, alimentados por chips de Apple.

Los voceros de Apple señalan que ello evitará que los datos de los usuarios sean almacenados para destinarse al entrenamiento de la IA generativa. Sin embargo, ello no disipa la posibilidad de que Apple incurra en tales prácticas para el entrenamiento de su ambiente de IA generativa.

De acuerdo con lo asentado en Applesfera, entre las principales novedades en iOS 18 como iPadOS 18 destaca la posibilidad de mover los iconos y widgets por cualquier parte de la pantalla dejando huecos (aunque siguiendo la clásica duadrícula).

Además, la app ‘Fotos’ fue rediseñada por completo, con una fototeca que se organiza por temáticas y con la sección ‘Colecciones’, en la cual es posible acceder directamente a recuerdos, fotografías de seres y mascotas, así como acontecimientos.

Por lo que respecta a macOS Sequoia, destaca la posibilidad de usar los iPhone en la pantalla del Mac, notificaciones del iPhone que podrán también verse en el Mac, y la incorporación de nuevos videojuegos que llegarán a Mac. En el otoño será incorporada la actualización de macOS Sequoia.

Safari estrena una funcionalidad llamada Highlights que facilita la búsqueda de información en internet. Además, cuando Safari detecta un video lo pone en primer plano y te muestra los controles de reproducción automáticamente.

También fueron anunciadas algunas novedades en iWatch, como la incorporación de un nuevo algoritmo que permite aprovechar valores como la frecuencia cardíaca, la edad y el peso para evaluar mejor la intensidad en los entrenamientos, así como sistemas de alertas sobre el estado de salud del usuario.

También fue anunciado que Vision Pro será visionOS-2, el cual permitirá convertir fotos normales en fotos espaciales, además de compartir fotos en tiempo real con otros usuarios de Vision Pro a través de Shareplay.

Sin embargo, Francisco Domenech atinadamente advierte que los grandes adelantos de Apple no serán asequibles a todos los usuarios.

El nuevo sistema Apple Intelligence y la esperada renovación profunda de Siri —que llegarán en otoño, y en fase de prueba, con el nuevo sistema operativo iOS 18— dejarán de lado a bastante más del 90% de los usuarios actuales de iPhone, si no compran un smartphone nuevo.

En sentido estricto, es posible afirmar que Apple no realizó grandes anuncios en la WWDC24; sin embargo, el mercado ha reaccionado de forma muy positiva a los pasos que ha dado Apple en materia de IA. Apple parece finalizar su mejor semana en bolsa desde 2021.

El jueves 13, Apple superó a Microsoft como la mayor empresa por capitalización de mercado. El lunes, en el inicio de la WWDC24, Apple ocupaba el tercer lugar, detrás de NVIDIA, de 3.2 billones de dólares, y Microsoft, que ocupaba la primera posición desde enero.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.